aumento y descenso de productos básicos en agosto 2025
La inflación en agosto se mantuvo en 1,9%, repitiendo esta cifra por segundo mes consecutivo. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), esto marca un alivio, al estar por debajo del 2% durante cuatro meses seguidos. Sin embargo, algunos rubros, como el transporte, tuvieron un aumento significativo del 3,6% debido a la mayor demanda de vehículos y a los precios de los combustibles. Otros sectores, como las bebidas alcohólicas y el tabaco, también experimentaron un incremento del 3,5%.
Ahora, si miramos más de cerca los alimentos, la inflación no se sintió de la misma manera. Por ejemplo, varios productos esenciales experimentaron bajas en sus precios en comparación con julio. Veamos algunos detalles:
Productos que bajaron de precio
-
Lechuga: El precio por kilogramo cayó a $3.661,12, un 20% menos que en julio, donde costaba $4.574,65.
-
Harina de trigo común 000: Pasó a $869,85 por kg, lo que representa un -3,9% frente a los $905,23 de julio.
-
Arroz blanco simple: Se vendió a $1.811,63 por kg, un -2% menos comparado con los $1.848,08 de julio.
-
Papa: Se ubica en $855,43 por kg, obteniendo una reducción del 1,7% respecto a $870,54 en el mes anterior.
-
Agua sin gas (1,5 litros): Este producto se ajustó a $1.397,75, bajando 1,6% respecto a julio.
Productos que aumentaron de precio
Por otro lado, no todo es un respiro. Algunos productos esenciales vieron un aumento notable en sus precios:
-
Tomate redondo: Subió a $2.529,01 por kg, un 16,2% más que en junio.
-
Limón: Alcanzó $1.267,44 por kg, con un incremento del 13,2%.
-
Banana: Este fruto se vende a $2.485,38 por kg, un 9,3% de aumento.
-
Desodorante (150 cc): Pasó a $3.315,25, resultando en un aumento del 5,5%.
-
Pan de mesa: Su precio alcanzó $3.106,53, un 4,4% más que en julio.
Mientras tanto, los números indican también que la Canasta Básica Total (CBT), que define la línea de pobreza, se estableció en $1.160.780 en agosto para una familia tipo, mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), usada como indicador de indigencia, llegó a $520.529. Aunque el incremento de estas canastas básicas fue solo del 1% en agosto, refleja una desaceleración en el aumento de precios de alimentos.
Es un contexto complicado para muchas familias, que sienten el efecto de las subas en algunos productos mientras que otros precios parecen estabilizarse.